Juradxs 1era Edición del SAFICAS SAFICXS





@laetitia.es
 

Leticia Bobbioni es artista audiovisual y Directora de Fotografía, Productora técnica de proyecciones y Docente. Trabajo en proyectos audiovisuales como Directora de fotografía y DIT, también diseñando iluminación y proyecciones a gran escala.

Siempre interesada en el cruce entre disciplinas y lenguajes, en mis trabajos investigo la narración audiovisual aplicada a nuevos lenguajes transmedia, en una readaptación constante de la tecnología a los medios.


Pongo siempre la tecnología al servicio de la sensibilidad.

 


Mi IMDB: https://www.imdb.com/es/name/nm2558268/




@sofiacopula
@leuda.studio
@trama.coope 

Guionista multirubro y directora documental nacida en Neuquén, Patagonia argentina. Se formó como guionista cinematográfica en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica ENERC (Buenos Aires, Argentina), y estudió la Maestría en Periodismo Documental de la UNTREF (Bs As, Argentina).
Trabaja en desarrollo y guion de ficción para videojuegos, cine, tv, e historietas; investigación y formato para documental y no ficción.
Es co-fundadora de Leuda Studio, una asociación de guionistas latinoamericanos que trabajan en red desarrollando IPs. También integra la Cooperativa patagónica Trama, con quienes comparte la pasión por el activismo documental.




@gise.pellegrino
Gisela Pellegrino es realizadorx cinematográfica, artista escénica y Licenciada en Enseñanza audiovisual, especializada en Educación por el arte. Se desempeña como docente de cine y dicta talleres de escritura creativa. 




@asamiasha 

Asami Ortiz (Colombia, 1993) Artista afrocolombiana, migrante, ecléctica, prociborg, performer, docente y dramaturga. Actualmente, reside en Río de Janeiro (Brasil), donde desarrolla una Investigación sobre Performance en el Programa de Artes de la Universidade do Estado do Río de Janeiro. Ha desarrollado su carrera artística y académica en Argentina. Es Licenciada en Arte Dramático, Profesora de Teatro en Nivel Medio y Superior, Especialista en Estudios de Performance, y Estudiante final de Doctorado en Artes en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Su investigación se centra principalmente en los Estudios de Performance. Desde hace algunos años, se ha interesado en las configuraciones migrantes a partir de su propia biografía, abordando temáticas relacionadas con la emergencia social que enfrentan las comunidades afrodescendientes en América Latina. Sus producciones abarcan diversos lenguajes mixtos, incluyendo video, instala-acción, fotografía, collage, escultura y música. Ha dirigido diversos procesos creativos, como obras de teatro, montajes y asesorías en Trabajos finales de Carreras de Teatro, asimismo gestiona proyectos independientes vinculados al Arte Contemporáneo y la Curaduría Artística.



@verokavelasquez 

Verónica Velasquez "Veroka" es Ilustradora y realizadora audiovisual Patagónica.
Ilustró para medios, su obra gráfica se expuso a nivel nacional e internacional.
En audiovisual desempeñó roles en dirección, producción y vestuario, en formato tradicional y 360. Su ópera prima "Oíd Mortales" recibió premios y reconocimientos en festivales e instituciones educativas.



@raisa_inocencio 

Raisa Inocêncio se doctoró en Filosofía en la Universidad de Toulouse (Francia) con un primer trabajo sobre la historia de la violencia contra las mujeres. Actualmente, sus investigaciones exploran las técnicas literarias del devenir de la ascendencia. En Brasil y Argentina, Raísa Inocêncio está vinculada a los grupos de investigación Carolina Maria de Jesus, a la red Lélia Gonzalez y a la Escuela Artivismos del Sur. En 2024, fue investigadora en el Cluster de Comunidades Temporales de la Freie Universität Berlin. También dirige performances y talleres para los Baños, una práctica artivista y terapéutica centrada en la curación y la memoria.



@fernandachiquifernandez

Fernanda Fernandez es abogada , actriz, bandoneonista y bailarina. Gestora cultural de Vinilo Laboratorio Artístico. Ciudad de Tigre




@yesica.urriche

Yesica Urriche es Técnica en Producción Audiovisual (TEA Imagen), Diplomada en Género, Política y Participación (UNGS) y estudiante de Abogacía (UBA). Participó en conversatorios junto a Dora Barrancos (UBA Sociales) y continúa investigando los cruces entre arte, política e interseccionalidad. Es lesbiana y crea fanzines disidentes que entrelazan activismo, poesía y deseo. Actualmente trabaja en comunicación ambiental.





 
@chapo_luna04

Mayra Yanet Chapochnikoff Soto es Fotógrafa documental y productora. Mapuce. Lesbiana. Comunicadora. Pueblerina (nacida en Catriel-Río Negro). Activista en defensa de los derechos de las mujeres y las disidencias. Estudié Psicología Social y me dedico a la fotografía documental. Actualmente está desarrollando junto a su hermana el guión de su primer largometraje documental sobre mujeres mapuce en roles políticos.   
Columnista radial de cine indígena en Mapuce Kimvn. Acompaño y registro los procesos de las mujeres de los diferentes territorios. Co-fundadora de Activa Cooperativa Audiovisual Feminista de Neuquén. Productora en dos cortometrajes documentales producidos en la cooperativa
.  




Comentarios

Entradas populares